La variante Delta continúa «arrasando» en Canarias

La variante delta va camino de convertirse en la cepa predominante
A pesar de que la llegada del verano ha aumentado notablemente el número de contagios en Canarias, lo cierto es que todo parece indicar que ha sido la variante Delta del Covid19 la que ha incrementado notablemente unas cifras que continúan asustando
Pensábamos que ya estaba todo hecho, que nos encontrábamos en los coletazos finales de un virus que ha parado el mundo durante año y medio, pero nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que la llegada de nuevas variantes, han continuado azolando a la sociedad española en general y canaria en particular, y si a esto le sumamos la llegada del verano y la poca solidaridad de unos grupos minoritarios, pero cuya irresponsabilidad ha generado un gran número de contagios, pues la situación se nos ha terminado yendo de las manos.
Tanto es así que el propio hospital Nuestra Señora de La Candelaria ha terminado por ampliar las zonas en las que atiende a los pacientes infectados por Covid19, esperando que se sigan acumulando las personas infectadas que necesiten de tratamiento intensivo para erradicar el virus de su organismo.
La variantes Delta, mucho más contagiosa
Si bien el Covid19 no se contagia con tanta celeridad, esta nueva variante no ha metido el susto en el cuerpo, máxime cuando se nos dice que incluso esperando a que el semáforo se ponga en verde, uno puede contagiarse.
La variante delta del coronavirus fue detectada en India en octubre de 2020 y hasta ahora ha llegado al menos a 96 países. En algunos de estos países se ha vuelto la variante dominante, como en el caso de Singapur, Reino Unido y Portugal.
Los síntomas de esta nueva variantes pueden ser muchos. En concreto, se habla de secreción nasal, dolor de cabeza y dolor de garganta como los principales indicios que pueden destapar a la variante Delta, por lo que se aconseja estar alerta de los catarros para hacerse una prueba diagnóstica y descartar covid-19.